Lucas Brun es científico e investigador del Conicet en Rosario y, desde el Laboratorio de Biología Ósea de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de esta ciudad, investiga el efecto de la yerba mate en los huesos.
Tal como dio a conocer el Conicet, la Sociedad Americana para la Investigación de los Huesos y los Minerales -ASBMR, por sus siglas en inglés (American Society for Bone and Mineral Research)- lo coronó con el «2018 ASBMR Rising Star Awards».
Brun explicó el trabajo que realiza junto a su su equipo. «Estamos evaluando el efecto de los componentes en forma combinada, el efecto de una yerba mate con mayor capacidad antioxidante en un modelo in vivo y posteriormente se realizarán estudios para evaluar parámetros de estrés oxidativos tendientes a estudiar el posible mecanismo de acción».
Según señalaron en un estudio publicado en el 2015, Brun y su equipo llegaron a la conclusión de que «la densidad mineral ósea y la cantidad de trabéculas dentro del hueso era mayor en aquellos animales de experimentación que recibieron infusión de yerba mate»
Al año siguiente recibieron un subsidió del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y en el 2017, de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT). Ese mismo año, Brun presentó los resultado en un congresó que realizó ASBMR en la ciudad de Denver, ubicada en el estado estadounidense de Colorado.
Fuente: www.lanacion.com